No fue ni CIA y ni FBI el primer equipo que detectó trazos de explosivo tetril en un chaleco, el celular y diplomas académicos de Mohammad Saif Ur Rehman Khan, el paquistaní acusado de terrorismo detenido en la Embajada de Estados Unidos esta semana. Según la Direccion de Inteligencia de Carabineros (Dipolcar), el primer hallazgo lo hizo, a las 13.05 “Intercom” la firma que presta servicios de seguridad a la legación en el control de acceso, y que trasladó al paquistaní a una oficina blindada por temor a que se hiciera explotar. Según un informe reservado, a las 13.57 personal del Gope –que debió dejar su arma de servicio y celular en la portería- revisó las pertenencias del detenido con un dispositivo “mobile trace” confirmando "la presencia de contaminación con trazos de explosivo tetril", pero estableciendo que "no portaba explosivo en sus pertenencias ni en su cuerpo", aunque sí estimando que habría tomado contacto con algún elemento de estas características. (sic)
Ante ello, Dipolcar decomisó el Laptop que portaba el acusado, cuyo disco fue copiado por el FBI, y envió el estuche del Laptop, la funda del teléfono y un chaleco al Laboratorio de Criminalística de su institución. Sin embargo, según la Dipolcar, los peritos del Labocar –al cierre de esta edición- y después de tres días de análisis, no han encontrado ninguna partícula que arroje la existencia de explosivos, lo que ha generado controversia al interior del Direccion de Inteligencia de Carabineros. Por otra parte, la Agencia Nacional de Inteligencia, encontró en su base de datos a un sospechoso pakistaní con sus mismos apellidos que ingresó a Chile en 2005, pensaron que era el mismo Khan que habia venido antes, y busca pistas en su pasaporte expedido en Islamabad en 2006. Además, esta semana la ANI con alfombra roja recibió a dos bellas agentes de la CIA y otros dos bombones del servicio secreto canadiense para conocer detalles del caso.
domingo, 16 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario